Estudios de procesos inflamatorios-infecciosos neurológicos

Estudio con:

a.- Galio-67 citrato.

Galio-67 es un isótopo producido en ciclotrón por bombardeo de Zn-68, con una vida media de 78 horas, que decae por captura electrónica con 4 fotopeaks de 93, 185, 300 y 394 KeV. Se comporta como un análogo del ion férrico, por lo que se une a Lactoferrina, transferrina y sideróforos. Degranulación de neutrófilos en los sitios de infección causa liberación de lactoferrina acumulándose el Galio-67 en los sitios de infección o inflamación. Esto es facilitado por el aumento de permeabilidad capilar que al igual ocurre en los sitios de infección.

 

Luego de una dosis de 3 a 5 mCi, se puede realizar imágenes precoces entre las 4 a 8 horas post inyección, aunque su mejor rendimiento se alcanza pasada las 24 a 48 horas. Su larga vida media biológica de 25 días y energía fotónica limitan la dosis a emplear.

 

Otra limitante relativa es el costo del estudio con Galio-67 que en Chile sobrepasa los U$ 300, por lo cual se plantea la alternativa de los estudios de Positrones con Flúor-18 FDG y técnica de Coincidencia a un costo menor.

Otra alternativa para el estudio es un estudio con equipo PET dedicado, aunque a un costo mas alto de aprox. US$ 800 a 1000 en Chile.

 

b.- Leucocitos Indio-111 o Tc-99m.

La técnica requiere de la obtención de leucocitos del paciente en un laboratorio acondicionado para ello, y la disponibilidad de personal capacitado, como de dedicación exclusiva durante la marcación que dura algunas horas por lo cual no siempre es de fácil implementación.

 

En Chile dado que no se cuenta con la disponibilidad de Indio-111, el cual tiene una vida media de 2,83 días, lo que permite imágenes de mas de 24 horas, se realiza marcación de leucocitos con HMPAO-Tc-99m, pudiendo realizarse imágenes precozmente a las 4 a 6 horas, aunque no mas allá de las 24 horas dada la vida media del Tc-99m de 6,02 horas.

 

El rendimiento de los estudios de leucocitos a demostrado ser básicamente similar a los estudios de Ga-67, aunque ambos menor que los estudios de PET dedicado o por Coincidencia con Flúor-18 FDG, con la ventaja del significativo menor costo, para el caso de la Coincidencia.

Otros: Nanocoloides.
Antibióticos, Ciprofloxacino.
Granulocitos.
Anticuerpos antigranulocito.

 

Indicaciones:

1. Fiebre de etiología no definida.
2. Procesos inflamatorios en general, p.e. Pulmonares.
3. Diagnóstico y localización de abscesos.
4. Enfermedad inflamatoria intestinal.
- E. de Crohn.
- Colitis Ulcerosa.
5. Búsqueda de foco infeccioso en pacientes con SIDA,p.e. Neumonía por Pneumocystis carinni. (Rx. de tórax inicialmente negativa)
.

 

c.- Evaluación con Positrones, F-18 FDG.

Esta técnica es de alto rendimiento, incluso se describe superior al uso de Leucocitos o Galio-67. Tiene como ventaja ser menos engorrosa para su realización que el estudio de Leucocitos y mas rápida para evaluar al paciente que los estudios de Galio-67 ya que luego de inyectado el paciente se realizan controles a partir de la primera o segunda hora de estudio.

 

Requiere contar con un equipo de PET dedicado, estudio de alto costo o una Gammacámara para estudios de Coincidencia, que son de menor costo con resolución discretamente menor que PET dedicado.

Mayor detalle se describe en la sección de Positrones.